top of page

Cuándo será el eclipse total de Sol que sumirá a México en la oscuridad

#Ciencia | Aunque estos fenómenos son comunes, no es usual que tengan efecto en territorios tan amplios, por lo que han bautizado a este evento como “El Gran Eclipse Solar Total de América del Norte”.

Cuándo será el eclipse total de Sol que sumirá a México en la oscuridad

CDMX a 22 de mayo, 2022.- Los eclipses son, sin duda, uno de los fenómenos astronómicos más llamativos, es por ello que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) ha revelado la fecha del próximo evento, sigue leyendo para saber cuándo será el eclipse total de Sol que sumirá a México en la oscuridad.


La última vez que el mundo pudo presenciar un eclipse total solar fue el 4 de diciembre del 2021, pero los científicos revelaron que en 2024 habrá un eclipse de Sol que cubrirá una sección de la Tierra equivalente a 200 kilómetros sobre Canadá, Estados Unidos y México-

 

TE PUEDE INTERESAR: Ejército continua localizando minas en suelos michoacanos

 
El esperado evento será el 8 de abril de 2024, cuando la Luna interfiera con el paso de la luz del Sol en una franja en el norte de México, a través de Estados Unidos y una parte de Canadá, sumiendo a Norteamérica en total oscuridad por unos minutos durante el día.

mr noticias

Aunque estos fenómenos son comunes, no es usual que tengan efecto en territorios tan amplios, por lo que han bautizado a este evento como “El Gran Eclipse Solar Total de América del Norte”. Este eclipse será visible desde Mazatlán, Sinaloa, hasta Terranova y Labrador en Canadá.


“Un eclipse solar total es uno de los acontecimientos cósmicos más impactantes que nos ofrece el universo y la Ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, México, es un lugar privilegiado para observar el eclipse que ocurrirá en dos años”, dijo la doctora Isabel Hawkins, colaboradora de la NASA.


Se estima que el eclipse comenzará a las 10:51 de la mañana, hora local mexicana, en las latitudes más al norte comenzará hacia las 4 de la tarde. Se cree que se moverá hacia el norte y el espectáculo principal sucederá a la1:30 de la tarde, hora de Estados Unidos, y que durará 4 minutos con 26 segundos como máximo. Esta duración dependerá de la posición geográfica del área que quede cubierta por la sobra de la Luna.


Si no vives en los estados norteños, es posible que puedas ver la trasmisión a través del canal oficial de la NASA en YouTube o el sitio http://nasa.gov/live.



Suscríbete a nuestras noticias en nuestra página en Facebook:


¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!




221 visualizaciones0 comentarios
bottom of page