top of page

Aumentan casos de sarampión en Chihuahua: más de 1,700 contagios en lo que va del año

Aumentan casos de sarampión en Chihuahua: más de 1,700 contagios en lo que va del año

Aumentan casos de sarampión en Chihuahua: más de 1,700 contagios en lo que va del año

Por Mago Quiroz


Morelia, Michoacán a lunes 1 de junio de 2025.-  El estado de Chihuahua reporta mil 740 casos de sarampión acumulados hasta este viernes 30 de mayo, lo que representa uno de los brotes más severos en años recientes. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, en las últimas horas se sumaron 23 nuevos contagios, y ya son 39 los municipios con al menos un caso registrado.


Hasta el momento, mil 553 personas se han recuperado satisfactoriamente, mientras que cuatro pacientes permanecen hospitalizados por complicaciones asociadas a la enfermedad.



Cuauhtémoc y Chihuahua capital, las zonas más afectadas


El municipio de Cuauhtémoc concentra la mayor parte de los casos con 788 contagios, lo que representa más del 45% del total estatal. Le sigue la capital del estado, Chihuahua, con 340 casos (19.5%), y Nuevo Casas Grandes con 122 (7%).


Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/Mrnoticiasmx en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaB3WMv0G0XjeLCU5t1N


Otros municipios con niveles preocupantes de transmisión son Ahumada (73 casos), Riva Palacio (53), Ojinaga (52), Namiquipa (46), Ciudad Juárez (41) y Ascensión (29).




Incidencia baja en 30 municipios, pero sin quedar exentos


Treinta municipios más presentan una incidencia menor, aunque con presencia del virus. Entre ellos destacan:

  • Bachíniva y Bocoyna: 19 casos cada uno

  • Guerrero: 18 casos

  • Guachochi: 16 casos

  • Buenaventura, Casas Grandes y Janos: 15 casos cada uno

  • Carichí y Cusihuiriachi: 11 casos cada uno

En zonas como Aldama, Parral, Delicias y otros 20 municipios más, el número de contagios varía entre 1 y 9 personas.


Tres muertes por sarampión en dos meses


Desde abril se han registrado tres defunciones en la entidad. La primera ocurrió el 11 de abril en Ciudad Juárez: un hombre de 31 años originario de Ascensión murió tras desarrollar complicaciones graves por sarampión, agravadas por la falta de vacunación y una diabetes no controlada.


Posteriormente, el 20 de mayo, la Secretaría de Salud estatal confirmó el fallecimiento de dos menores: un niño de 7 años y un bebé de apenas 11 meses. Ambos vivían en Namiquipa y Ojinaga, respectivamente, y pertenecían a la comunidad menonita. Ninguno de los dos había recibido la vacuna contra el sarampión.


Llamado urgente a reforzar la vacunación


Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación para prevenir nuevos contagios, especialmente entre niñas, niños y personas con condiciones médicas preexistentes. El brote ha puesto en evidencia las brechas de cobertura en algunas comunidades rurales e indígenas.


Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud exhorta a la población a verificar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud más cercanos para recibir las dosis correspondientes.


📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí



Comments


bottom of page